7 claves para tener un conserje eficiente

Antes de explicar los aspectos relevantes que usted debe tener en cuenta al momento de exigirle al Conserje y lograr que su trabajo sea eficiente y genere los resultados deseados, es importante definir qué es un Conserje, porque en estas latitudes panameñas es muy frecuente escuchar diferentes interpretaciones acerca de quién es y cuales son las funciones que desempeña.

Originalmente la palabra Conserje (Concierge en otras partes del mundo), hace referencia a los servicios prestados por una o varias personas para el cumplimiento o satisfacción de necesidades de diferente índole, desde conseguir boletos para un evento hasta ayudar en la consecución de un plomero para un arreglo locativo. En otras palabras, es la persona que está dispuesta a solucionarle cualquier necesidad llegando incluso al cumplimiento de caprichos, a veces propios de las celebridades.

Sin embargo, en Panamá, cuando se piensa en El Conserje es usual que se haga referencia a la persona que se encarga del mantenimiento diario de las propiedades (limpieza de áreas comunes, piscinas, cambio de consumibles como bombillos, entre otros) y se ha convertido incluso en la mano derecha de muchos residentes para sus arreglos básicos locativos.

Ahora, en teoría suena maravilloso pero en la práctica la realidad es otra, porque encontramos muchas deficiencias que van desde el momento mismo de la búsqueda del personal hasta la administración del mismo. Por ésta razón vamos a mencionar las 7 claves para tener un servicio de conserjería realmente eficiente:

  • Defina como lo va a contratar: Hay dos opciones, de manera directa o a través de una empresa especializada en prestar este tipo de servicios. Tenga en cuenta que en la mayoría de los casos por ahorrarse unos dólares a veces se ganan problemas enormes que se los evitaría con un tercero por una sencilla razón: Administrar conserjes no es su negocio.
  • Defina que tipo de Conserje necesita: ¿Para el mantenimiento del edificio?, para el control de acceso a la propiedad?, ¿para servicios VIP?, ¿para servicios administrativos?. Esto es clave porque según su necesidad dependerán las actitudes y aptitudes del Conserje idóneo.
  • Defina bien sus funciones: Un conserje no es experto en todo, pero si debe saber de todo un poco, por eso es importante que defina cuales son las funciones del mismo de manera precisa y de esa forma establecer en que momentos solicitar servicios mas especializados ya sea porque vayan a ser provistos por la misma empresa que suministra el personal o porque ustedes lo buscan por su propia cuenta.
  • Perfil de Conserje: Esta clave involucra las 4 claves restantes y son las más importantes porque en ellas radica la satisfacción de las personas que se relacionan directamente con el Conserje:
    • Actitud: El conserje debe tener una actitud positiva, de servicio, de resolver y de generar tranquilidad con las soluciones.
    • Uniforme: Un uniforme impecable, no solo contribuye a la buena imagen de la propiedad sino genera respeto y empatía con las personas con quién se relaciona.
    • Responsabilidad: Debe ser puntual en sus horarios y en el cumplimiento de sus funciones.
    • Experiencia: No necesita ser un experto en el ramo, pero si es conveniente que el Conserje tenga experiencia en el cargo. Esto le evitará horas extras de capacitación.

Como ven, un Conserje es más que un colaborador común, es un solucionador nato, que debe generar empatía, respeto y siempre debe tener una actitud de servicio.